![]() |
| ElCorreo.com |
En una loca quinta jornada del grupo F del Top 16 de Euroliga, en la que el Anadolu Efes rompió la imbatibilidad de Olympiakos y el Nizhny Novgorod forzó la prórroga en casa del todopoderoso CSKA, al que estuvo muy cerca de doblegar, un muy entonado Baskonia hizo sus deberes consiguiendo su segunda victoria ante un débil Olimpia Milano (102-83). De esta manera, ratificó el buen juego realizado ante el Barcelona en liga ACB y recordó al resto del grupo que hay que contar con él a la hora de pasar a la siguiente fase.
El Baskonia tuvo un primer cuarto brutal en el que endosó 34 puntos al rival, para acabar sumando 61 puntos al descanso. El inició fue arrollador con un imparable Davis Bertans que ametralló la canasta italiana sin piedad, con cuatro triples en cinco minutos de juego y una bandeja hasta dejar a los atónitos discípulos de Luca Banchi con un parcial de 20-7, nada menos.
Al final, Bertans no jugó más de 16 minutos y apenas se le vio a partir del final del segundo cuarto, pero resultó el máximo anotador de su equipo con 19 puntos con 4 triples de cinco lanzados, 2/2 en tiros de dentro del perímetro y 3/3 en tiros de faltas personales (16 de valoración).
Al final, Bertans no jugó más de 16 minutos y apenas se le vio a partir del final del segundo cuarto, pero resultó el máximo anotador de su equipo con 19 puntos con 4 triples de cinco lanzados, 2/2 en tiros de dentro del perímetro y 3/3 en tiros de faltas personales (16 de valoración).
El equipo italiano, que permaneció ausente del terreno de juego en el primer cuarto, incapaz de coger rebotes ni en su canasta ni en la contraria, tuvo una tímida reacción después del tiempo muerto que se vio obligado a pedir un iracundo Banchi a inicios del segundo periodo. Pero sin resultado, porque la intensidad defensiva que imprimió se tradujo en la comisión de sucesivas faltas personales que apenas hizo mella en el juego ofensivo de los vitorianos.
La intensidad defensiva de los pivotes locales Begic e Iverson obligó a Ibon Navarro a sentarlos por la alarmante acumulación de faltas personales, y a recurrir a un trabajador Tillie y a un efectivo Illimane Diop, que completó un dignísimo encuentro con 12 minutos jugados, 8 puntos, 3 tapones colocados (el máximo de la quinta jornada) y 16 de valoración.
Mientras, en las líneas italianas el juego se galvanizaba exclusivamente en el inmenso pivote jamaicano Samardo Samuels, al que iban todos los balones para meterlos debajo del aro local. Los demás jugadores italianos desaparecieron en combate, con la excepción de un resignado Kleiza y el luchador Gentile, que al final acabó eliminado por la comisión de 5 faltas, reflejo del juego defensivo que su entrenador pidió al equipo y que sólo él intentó.
En la segunda parte, el Baskonia supo superar la galvana que le proporcionaba la amplia diferencia de 19 puntos que cobró en la primera, gracias a un entrenador que sabe motivar a sus jugadores y a un incansable Causeur que se ha convertido en la correa de transmisión de las directrices del coach vitoriano, y además baja a defender, sube el balón, tira y entra a canasta sin pudor.
El último cuarto sirvió (el único con ventaja italiana) para maquillar algo el resultado, aunque al final el castigo fue grande.
![]() |
| ElCorreo.com |
Resultados por cuarto: 34-18/27-24 23-19/18-22
Resultados al final de cada cuarto:34-18/61-42 84-61/102-83
Baskonia: James (16), Causeur (12), Bertans (19), Shengelia (6), Iverson (6)-cinco inicial-, Adams (15), San Emeterio (7), Begic (4), Tillie (8), Hansbrough (1), Diop (8).
Olimpia Milano: Ragland (3), Gentile (15) Hackett (6), Melli (3), Samuels (18)-cinco inicial-, Moss (8), Brooks (8), Kleiza (14), James (4), Cerella (4), Gigli.
Sígueme en: @gorkagz63, y puedes seguir toda la actualidad del baloncesto en @Respirasbasket
Sígueme en: @gorkagz63, y puedes seguir toda la actualidad del baloncesto en @Respirasbasket
.jpg)
.jpg)
No hay comentarios:
Publicar un comentario